INTERÉS GENERAL.
En relación con la suspensión de trámites en VUCEM durante esta semana, les informamos las siguientes acciones implementadas por la SADER, SEMARNAT Y SENER.
I. SADER-SENASICA
En alcance a nuestros boletines especiales del 15 y 17 de enero, en los que les informamos los tres escenarios implementados por SADER-SENASICA para la atención de los trámites de su competencia durante el periodo del mantenimiento de la VUCEM, les informamos lo siguiente:
- Mediante circular número B00.02.-02-2025, la Dirección General de Salud Animal, informó que para el caso de exportación de animales vivos a los EUA, fauna silvestre y mascotas no tradicionales, a cualquier país con el que se tenga un protocolo vigente, determinaron que los certificados zoosanitarios para exportación, serán emitidos en el sistema alterno denominado SINACERTWEB, por lo que el médico veterinario oficial certificador podrá recibir las solicitudes en físico en días hábiles para la obtención del certificado de referencia.
- Nuestra Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara compartió los formatos puestos a disposición por dicha autoridad relativos a los Certificados Zoosanitarios para importación, Fitosanitario para importación y Sanidad Acuícola para importación, así como su guía de llenado a efecto de que puedan ser utilizados para las solicitudes que se presenten durante el periodo de mantenimiento de la VUCEM.
II. SEMARNAT
Mediante hoja informativa 3, la VUCEM dio a conocer que durante la contingencia de la VUCEM, los trámites ante la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS), deberán presentarse a través de la oficina del Espacio de contacto Ciudadano de dicha unidad administrativa ubicada en el domicilio Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac I Sección CP. 11320, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, sin que se suspendan los plazos, por lo que estos se continuarán contabilizando de manera normal.
Por lo que respecta a los siguientes trámites, se deberá cumplir con los requisitos establecidos en el trámite SEMARNAT-08-009, Autorización, permiso o certificado de importación, exportación o reexportación de ejemplares, partes y derivados de la Vida Silvestre, que se puede consultar en la liga:
- Autorización de Importación Exportación o Reexportación de Ejemplares, Partes y Derivados de la Vida Silvestre.
- Permiso o Certificado de Importación, Diversas Importaciones, Exportación o Reexportación de Ejemplares, Partes y Derivados de la Vida Silvestre.
Finalmente se comparte el correo electrónico contacto.ciudadano@semarnat.gob.mx para cualquier duda o comentario ante dicha autoridad.
III. SENER
La referida dependencia realiza las siguientes precisiones en relación con las solicitudes, otorgamiento y uso de permisos para la importación y exportación de petrolíferos e hidrocarburos, durante la ventana de mantenimiento a la VUCEM:
- Quienes cuenten con permisos previos vigentes y volumen autorizado remanente podrán realizar sus operaciones de importación y exportación con normalidad.
- Para los casos que lo ameriten, la SENER continuará realizando prevenciones vía electrónica desde la cuenta de correo permisos_previos@energia.gob.mx respecto de las solicitudes recibidas antes del periodo de mantenimiento, debiendo dar respuesta a ese mismo correo.
- No será posible ingresar nuevas solicitudes para permisos, modificaciones o prórrogas durante la ventana de mantenimiento.
- Las dudas y comentarios sobre trámites en curso o sobre la operación de la SENER durante el referido periodo de mantenimiento serán atendidas a través del correo electrónico permisos_previos@energia.gob.mx.
Lo anterior puede ser consultado en la siguiente liga electrónica: https://www.gob.mx/sener/articulos/acuerdo-que-modifica-al-diverso-que-establece-las-mercancias-cuya-importacion-y-exportacion-esta-sujeta-a-regulacion-por-parte-de-la-sener
Anexos:
Miguel Albarrán
Gerente de Consultoría
miguel.albarran@radarholding.com