BOLETÍN LEGAL 26.12.2024

ESTÍMULOS FISCALES 

MODIFICACIÓN A DIVERSOS DECRETOS DE ESTÍMULOS FISCALES.

 

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en su edición vespertina del 24 de diciembre, publicó en el DOF, reformas a diversos decretos, de los cuales destacamos los siguientes:

 

Decreto Reforma
Decreto de estímulos fiscales región fronteriza norte. Se amplía su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025.
Decreto de estímulos fiscales región fronteriza sur. Se amplía su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025.
Decreto por el que se establecen estímulos fiscales complementarios a los combustibles automotrices Se establece vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025.
Decreto por el que se establecen estímulos fiscales a la enajenación de los combustibles que se mencionan en la frontera sur de los Estados Unidos Mexicanos Se establece vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025.
Decreto por el que se establecen estímulos fiscales en materia IEPS aplicables a los combustibles que se indican

 

Se otorga un estímulo fiscal durante los ejercicios fiscales de 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025 a los contribuyentes que importen y enajenen gasolinas, diésel y combustibles en términos del presente decreto.
Se otorga un estímulo fiscal durante los ejercicios fiscales de 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025 para aquellos que cuenten con permisos expedidos por la Comisión Reguladora de Energía para el expendio de productos petrolíferos en las zonas geográficas que el propio Decreto establece.

 

El presente decreto entra en vigor el 25 de diciembre de 2024.

 

INTERÉS GENERAL

Plan México. – Estrategia Nacional de Industrialización y Prosperidad Compartida.

 

El Gobierno de México da a conocer el “Plan México” mediante el cual presenta la estrategia nacional con la finalidad reforzar la economía a través de acciones de las cuales destacamos las siguiente:

  1. Publicar Decreto Nearshoring para depreciación acelerada de inversión en activos fijos para empresas globales y mexicanas sin discriminación con vigencia hasta 2030.
  2. Trabajo con empresas importadoras para el desarrollo de proveeduría local y regional con homologación de aranceles con Norteamérica.
  3. Creación Programa IMMEX 4.0
  4. Publicar la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización
  5. Actualización de Normas Oficiales Mexicanas.

 

Entre los sectores que abarca dicho plan están los siguientes, entre otros:

  • Automotriz y electromovilidad: Aumentar del 15% el contenido nacional de vehículos.
  • Semiconductores, con la creación IMMEX 4.0 con apartado especial para dicho sector.
  • farmacéutica y Dispositivos Médicos: Aumentar el 15% la fabricación de insumos, envases, etiquetas, fármaco químico, maquinaria y dispositivos médicos.
  • Química y Petroquímica: Duplicar proyectos de inversión en la industria.
  • Energía: SENER/CRE: Destrabar permisos de CRE y CENACE.
  • Textil: ANAM/SAT: Incrementar recaudación en aduanas con controles de contrabando

Compartimos presentación para pronta referencia.

 

Anexos

 BOLETÍN LEGAL 26.12.2024


Rocío león

Gerente de Gestoría

rocio.leon@radarholding.com

Los comentarios están cerrados.